
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación para que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas que marquen la diferencia.
PROVINCIALES03/04/2025La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno 168 de la ciudad de Río Grande.
Durante la jornada, se dará inicio a un programa que tiene por objetivo fomentar la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalecer las habilidades de argumentación, debate y expresión de los participantes.
El Parlamento Juvenil del Mercosur está estructurado en distintas etapas, entre las que se mencionan los encuentros institucionales entre las escuelas participantes, los encuentros por zona, las instancias locales y la Provincial, y la Sesión Legislativa Parlamentaria, donde se trabaja en la presentación del documento final, con la participación de cada parlamentario.
Los debates se desarrollarán en torno a cuatro ejes temáticos principales: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar.
Es importante destacar que el Parlamento Juvenil del Mercosur es una oportunidad para que las juventudes de la provincia se conviertan en protagonistas del debate y la transformación social.
Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Políticas para las Juventudes al WhatsApp 2964 413686 o bien a través de [email protected].
También personalmente en las tres ciudades:
Río Grande, en Prefectura Naval 377; Ushuaia, en Luis Vernet al 2000 y en Tolhuin, en la Casa del Deporte ubicada en Seriot 321.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
La Dirección de Salud Pública Veterinaria del Municipio de Tolhuin finalizó su primera campaña del año en el B° Altos de la Montaña con resultados positivos en la atención y cuidado de los animales de compañía en la comunidad. La iniciativa se llevó adelante con el objetivo de mejorar la salud animal y promover el bienestar general en la ciudad.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.