
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Es en el marco del programa “Nosotras Podemos”, que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad. A través de este nuevo convenio, y en articulación con BGH y la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, se dictará el Curso de Manejo de Auto Elevadores, destinado a mujeres de la ciudad.
RÍO GRANDE03/05/2023Esta propuesta de formación es desarrollada de manera conjunta, entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, y la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad; con el objetivo de promover la equidad en el acceso a la formación e inserción laboral en nuestra ciudad.
El convenio para su implementación fue rubricado por la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula y el gerente de Recursos Humanos de BGH, José Muñoz. Acompañaron: la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano, y la legisladora Laura Colazo.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, afirmó que “nos enorgullece firmar este tipo de convenio que van a generar espacios de trabajo, en sinergia de lo público y lo privado, para capacitar mujeres que manejen auto elevadores siendo éste un rubro considerado masculinizado” y remarcó que “hemos ido ganando espacios y esta es, sin dudas, una gran oportunidad para las mujeres de nuestra ciudad”.
Asimismo, ratificó que “desde el Municipio también trabajamos para que la formación cuente con un espacio de cuidados, para que quienes asistan puedan capacitarse con la tranquilidad de que sus hijos e hijas están siendo cuidados”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, sostuvo que “este convenio firmado con la empresa BGH confirma el compromiso de nuestra industria en avanzar en políticas y cuestiones de género e inclusión laboral, complementando el trabajo que lleva adelante el Municipio en esta línea”.
En tanto, destacó que esta capacitación “es fruto del trabajo de la Secretaría de la Mujer, mostrando una vez más que las políticas de género son transversales y abarcan todas las áreas del Municipio”.
Finalmente, José Muñoz, gerente de RRHH de la empresa BGH, expresó “es un orgullo, como representante de la empresa, ser parte de un proceso de transformación de estas características" destacando que "estos hechos van generando cambios que, con el tiempo, se van transformando en realidades”.
Por último, resaltó que “cuando desde el Estado y el sector privado ponemos de nuestra parte y respondemos a los intereses de la gente, vamos obteniendo una sociedad más justa en muchos sentidos”.
De esta manera, el Municipio impulsa la formación para mujeres y diversidades en pos de fortalecer la autonomía económica de las mismas, como así también aportar al desarrollo de la economía local.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.