Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

El Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó una ordenanza que instruye al municipio a crear un programa de cartelería informativa sobre el significado de los colores y posiciones del bastón utilizado por personas ciegas y mejorar la inclusión.

TOLHUIN28/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xpeaton_con_baston.jpg.pagespeed.ic.S2ajkBVhvv
Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

En un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó la Ordenanza 669, que establece la creación del Programa Municipal de Cartelería Informativa sobre el uso del bastón por parte de personas con discapacidad visual. Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la comunidad sobre los diferentes colores y posiciones del bastón, facilitando así la interacción y el apoyo a las personas no videntes y con baja visión.

La ordenanza instruye al municipio a instalar carteles informativos en espacios públicos, recreativos e institucionales, donde se explique el significado de cada color del bastón: blanco para personas con ceguera total, verde para personas con baja visión y blanco con rojo para personas con sordoceguera. Además, la cartelería detallará las diferentes posiciones del bastón y la información que transmiten, como la espera de transporte (inclinado al frente), el cruce de la calle (horizontal al frente) o la espera de compañía (vertical al frente).

El presidente del Concejo Deliberante, Matías Rodríguez Ojeda, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "a veces el no saber lo que significa un bastón genera confusión o falta de empatía; con esta legislación esperamos que la información accesible ayude en ese sentido y ojalá para el próximo 15 de octubre, Día Internacional del Bastón Blanco, el programa esté en pleno funcionamiento, haciéndonos una ciudad más inclusiva y consciente de la diversidad".

La implementación de esta cartelería informativa permitirá a los vecinos de Tolhuin comprender mejor las necesidades de las personas con discapacidad visual y actuar de manera adecuada para garantizar su seguridad y autonomía en el espacio público. Se espera que esta medida contribuya a generar una mayor conciencia sobre la diversidad y a fomentar una cultura de respeto e inclusión en la ciudad.

Te puede interesar
INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

Lo más visto
md (7)

Este miércoles continúa la muestra anual en el Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.