Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

El Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó una ordenanza que instruye al municipio a crear un programa de cartelería informativa sobre el significado de los colores y posiciones del bastón utilizado por personas ciegas y mejorar la inclusión.

TOLHUIN28/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xpeaton_con_baston.jpg.pagespeed.ic.S2ajkBVhvv
Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

En un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó la Ordenanza 669, que establece la creación del Programa Municipal de Cartelería Informativa sobre el uso del bastón por parte de personas con discapacidad visual. Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la comunidad sobre los diferentes colores y posiciones del bastón, facilitando así la interacción y el apoyo a las personas no videntes y con baja visión.

La ordenanza instruye al municipio a instalar carteles informativos en espacios públicos, recreativos e institucionales, donde se explique el significado de cada color del bastón: blanco para personas con ceguera total, verde para personas con baja visión y blanco con rojo para personas con sordoceguera. Además, la cartelería detallará las diferentes posiciones del bastón y la información que transmiten, como la espera de transporte (inclinado al frente), el cruce de la calle (horizontal al frente) o la espera de compañía (vertical al frente).

El presidente del Concejo Deliberante, Matías Rodríguez Ojeda, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "a veces el no saber lo que significa un bastón genera confusión o falta de empatía; con esta legislación esperamos que la información accesible ayude en ese sentido y ojalá para el próximo 15 de octubre, Día Internacional del Bastón Blanco, el programa esté en pleno funcionamiento, haciéndonos una ciudad más inclusiva y consciente de la diversidad".

La implementación de esta cartelería informativa permitirá a los vecinos de Tolhuin comprender mejor las necesidades de las personas con discapacidad visual y actuar de manera adecuada para garantizar su seguridad y autonomía en el espacio público. Se espera que esta medida contribuya a generar una mayor conciencia sobre la diversidad y a fomentar una cultura de respeto e inclusión en la ciudad.

Te puede interesar
4990352209967427414

Nueva jornada de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN23/08/2025

Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin llevará adelante una nueva edición de la jornada de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. La actividad tendrá lugar el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el CIC, ubicado en Ramón Carrillo 1680, en el horario de 11 a 17 horas. La atención será gratuita y por orden de llegada.

generador

Melella instruyó bonificar a los usuarios de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/08/2025

El Gobernador de provincia, Gustavo Melella, instruyó a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a aplicar una bonificación en las próximas facturas del servicio eléctrico. La medida busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días.

HECHO CON EL CORAZON

Un fin de semana para recorrer, probar y sorprenderse en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN17/08/2025

Este sábado 16 y domingo 17, el Paseo “Hecho con el Corazón” abre nuevamente sus puertas en el Edificio de Turismo y Producción (Rupatini 51), con una edición que promete variedad, color y mucho sabor. Será de 16:00 a 20:00 horas el sábado, y de 15:00 a 19:00 horas el domingo, con entrada libre y gratuita.

4970181471587381030

Municipio de Tolhuin capacita a su personal en el uso de sonómetros para reforzar el control de ruidos molestos

El Glaciar TDF
TOLHUIN16/08/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General, llevó adelante una jornada de formación especializada sobre el uso correcto de equipos sonómetros, equipos que permiten medir con precisión los niveles de ruido generados por máquinas o en diversos entornos. La implementación de este tipo de equipos ayuda a proteger la salud auditiva, controlar la contaminación acústica y garantizar el cumplimiento de normativas. Su uso es crucial en áreas como la industria, el ámbito laboral, la construcción, y la vida urbana.

Lo más visto