Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

El Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó una ordenanza que instruye al municipio a crear un programa de cartelería informativa sobre el significado de los colores y posiciones del bastón utilizado por personas ciegas y mejorar la inclusión.

TOLHUIN28/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xpeaton_con_baston.jpg.pagespeed.ic.S2ajkBVhvv
Tolhuin promueve la inclusión con cartelería sobre el uso del bastón para personas ciegas

En un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó la Ordenanza 669, que establece la creación del Programa Municipal de Cartelería Informativa sobre el uso del bastón por parte de personas con discapacidad visual. Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la comunidad sobre los diferentes colores y posiciones del bastón, facilitando así la interacción y el apoyo a las personas no videntes y con baja visión.

La ordenanza instruye al municipio a instalar carteles informativos en espacios públicos, recreativos e institucionales, donde se explique el significado de cada color del bastón: blanco para personas con ceguera total, verde para personas con baja visión y blanco con rojo para personas con sordoceguera. Además, la cartelería detallará las diferentes posiciones del bastón y la información que transmiten, como la espera de transporte (inclinado al frente), el cruce de la calle (horizontal al frente) o la espera de compañía (vertical al frente).

El presidente del Concejo Deliberante, Matías Rodríguez Ojeda, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "a veces el no saber lo que significa un bastón genera confusión o falta de empatía; con esta legislación esperamos que la información accesible ayude en ese sentido y ojalá para el próximo 15 de octubre, Día Internacional del Bastón Blanco, el programa esté en pleno funcionamiento, haciéndonos una ciudad más inclusiva y consciente de la diversidad".

La implementación de esta cartelería informativa permitirá a los vecinos de Tolhuin comprender mejor las necesidades de las personas con discapacidad visual y actuar de manera adecuada para garantizar su seguridad y autonomía en el espacio público. Se espera que esta medida contribuya a generar una mayor conciencia sobre la diversidad y a fomentar una cultura de respeto e inclusión en la ciudad.

Te puede interesar
SARTINI

El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN02/11/2025

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y funcionarios del gabinete municipal participaron de un acontecimiento industrial de gran relevancia en la ciudad con la inauguración del nuevo taller de reparación y rehabilitación de envases y tanques de gas licuado de petróleo (GLP) de Sartini Gas, una empresa fueguina que continúa expandiéndose en la provincia.

4900459802891324277

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

El Glaciar TDF
TOLHUIN28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

md (19)

El Municipio y la UNTDF lanzan el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social

El Glaciar TDF
TOLHUIN24/10/2025

En el marco del trabajo conjunto entre el Municipio de Tolhuin y la UNTDF, se presentó el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social, una propuesta formativa presencial para personas de Tolhuin que busca fortalecer los conocimientos y herramientas de quienes participan en organizaciones sociales, comunitarias y de la economía social.

Lo más visto