
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
PROVINCIALES23/03/2025Este sábado por la mañana, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" (RHAI) inició su viaje hacia la Antártida, marcando el comienzo de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV). La nave, con 312 personas a bordo, incluyendo familias que pasarán el invierno en la Base Esperanza, tiene como objetivo principal abastecer las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
La partida del "Irízar" fue posible gracias al puente logístico establecido por el buque logístico ARA "Patagonia", que zarpó previamente desde la Base Naval Puerto Belgrano. El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, comandante del "Patagonia", expresó su orgullo por el logro, destacando la importancia de recuperar la capacidad logística de la Armada y el trabajo del personal a su cargo.
Tras seis días de navegación, el "Patagonia" llegó a Ushuaia y se amadrinó con el "Irízar" para realizar el traspaso de cargas. Durante 24 horas, las dotaciones de ambos buques trabajaron en conjunto para movilizar materiales, combustible y pertrechos, utilizando grúas para trasladar contenedores y cargas de gran tamaño.
Para esta nueva etapa, el "Irízar" transporta 48 toneladas de víveres, 50 toneladas de materiales para mantenimiento y construcción, y 157 tambores de combustible y lubricantes. Además, se cargaron 650 m³ de gasoil antártico (GOA) y 16 m³ de JP1.
La maniobra de reaprovisionamiento de combustible, conocida como DRY-RAS, se realizó durante siete horas consecutivas, bajo la supervisión de personal calificado.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.