
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
PROVINCIALES23/03/2025Este sábado por la mañana, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" (RHAI) inició su viaje hacia la Antártida, marcando el comienzo de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV). La nave, con 312 personas a bordo, incluyendo familias que pasarán el invierno en la Base Esperanza, tiene como objetivo principal abastecer las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
La partida del "Irízar" fue posible gracias al puente logístico establecido por el buque logístico ARA "Patagonia", que zarpó previamente desde la Base Naval Puerto Belgrano. El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, comandante del "Patagonia", expresó su orgullo por el logro, destacando la importancia de recuperar la capacidad logística de la Armada y el trabajo del personal a su cargo.
Tras seis días de navegación, el "Patagonia" llegó a Ushuaia y se amadrinó con el "Irízar" para realizar el traspaso de cargas. Durante 24 horas, las dotaciones de ambos buques trabajaron en conjunto para movilizar materiales, combustible y pertrechos, utilizando grúas para trasladar contenedores y cargas de gran tamaño.
Para esta nueva etapa, el "Irízar" transporta 48 toneladas de víveres, 50 toneladas de materiales para mantenimiento y construcción, y 157 tambores de combustible y lubricantes. Además, se cargaron 650 m³ de gasoil antártico (GOA) y 16 m³ de JP1.
La maniobra de reaprovisionamiento de combustible, conocida como DRY-RAS, se realizó durante siete horas consecutivas, bajo la supervisión de personal calificado.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.