
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
PROVINCIALES23/03/2025Este sábado por la mañana, el rompehielos ARA "Almirante Irízar" (RHAI) inició su viaje hacia la Antártida, marcando el comienzo de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV). La nave, con 312 personas a bordo, incluyendo familias que pasarán el invierno en la Base Esperanza, tiene como objetivo principal abastecer las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
La partida del "Irízar" fue posible gracias al puente logístico establecido por el buque logístico ARA "Patagonia", que zarpó previamente desde la Base Naval Puerto Belgrano. El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, comandante del "Patagonia", expresó su orgullo por el logro, destacando la importancia de recuperar la capacidad logística de la Armada y el trabajo del personal a su cargo.
Tras seis días de navegación, el "Patagonia" llegó a Ushuaia y se amadrinó con el "Irízar" para realizar el traspaso de cargas. Durante 24 horas, las dotaciones de ambos buques trabajaron en conjunto para movilizar materiales, combustible y pertrechos, utilizando grúas para trasladar contenedores y cargas de gran tamaño.
Para esta nueva etapa, el "Irízar" transporta 48 toneladas de víveres, 50 toneladas de materiales para mantenimiento y construcción, y 157 tambores de combustible y lubricantes. Además, se cargaron 650 m³ de gasoil antártico (GOA) y 16 m³ de JP1.
La maniobra de reaprovisionamiento de combustible, conocida como DRY-RAS, se realizó durante siete horas consecutivas, bajo la supervisión de personal calificado.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.