
El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.


Ileana Zarantonello, denunció la falta de pagos de Nación desde marzo de 2024, la paralización de obras clave y el impacto en la seguridad vial y el empleo. Además, desmintió las declaraciones de Agustín Cotto sobre presuntas irregularidades en las obras.
PROVINCIALES22/03/2025
El Glaciar TDF
En una entrevista con la TV Pública Noticias, la presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, expresó su preocupación por la suspensión de dos obras viales licitadas en Tierra del Fuego y la incertidumbre sobre el mantenimiento de la Ruta Nacional N°3. Denunció que el Gobierno Nacional no realiza pagos desde marzo de 2024, lo que genera una deuda de casi 300 millones de pesos con la provincia. Además, advirtió sobre el impacto de estas decisiones en la infraestructura vial, la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad laboral de los trabajadores afectados.
En esa línea, en relación con la situación financiera de Vialidad Nacional, Zarantonello advirtió "no estamos cobrando desde marzo de 2024. Eso significa que el mantenimiento de las rutas complementarias nacionales está siendo solventado con recursos de la provincia".
A su vez, explicó que esta deuda asciende a "casi 300 millones", lo que impacta directamente en la capacidad de la provincia para mantener las rutas en condiciones seguras.
En torno a la paralización de obras, la titular de Vialidad Provincial señaló "nos llega oficialmente ahora que no se va a seguir con la construcción del pavimento de la Ruta 1 y tampoco se iniciará la obra de la Ruta N°3, que conecta Alem con la entrada del Parque Nacional".
Asimismo recordó que "el presidente de la Nación había dicho que las obras con más del 50% de ejecución iban a continuar, pero eso no pasó".
En respuesta a declaraciones del legislador Agustín Cotto, quien argumentó que las obras no seguían por incumplimientos técnicos, Zarantonello desmintió "la continuidad de la Ruta N°1 se dejó de lado por falta de fondos. A la empresa se le debe el último certificado, no hubo ninguna irregularidad ni falta de capacidad técnica".
Con respecto a la preocupación por el mantenimiento de la Ruta N!3, enfatizó "hace mucho tiempo que en la ruta no se hace ningún trabajo, y es la única vía de conexión entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande".
Además, señaló "estamos preocupados por la veda invernal. ¿Quién se hará cargo del despeje de nieve y de tirar sal?".
Por último, sobre las consecuencias laborales de estas medidas, Zarantonello manifestó "esto también deja a trabajadores sin empleo. En el caso de la Ruta N°1, la empresa empleaba a gente de Tolhuin, que hoy se queda sin trabajo. Esperamos que el Gobierno Nacional garantice el mantenimiento de la Ruta 3 y cumpla con los compromisos asumidos", cerró.

El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.

La Licenciatura en Seguridad Pública comenzó a desarrollarse en 2019, obtuvo aprobación nacional en 2022 y pudo ponerse en marcha gracias al convenio de asistencia técnica firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego, que permitió iniciar cohortes integradas por personal del servicio policial y penitenciario.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición en las instalaciones del Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena” de Río Grande.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

La jornada convocó a socios y socias de la Escuela Deportiva Municipal de Río Grande, representantes de los natatorios Poseidón e Innova, estudiantes del Instituto Universitario River Plate y la Escuela Municipal de Ushuaia, consolidando una participación que refleja la articulación deportiva en toda la provincia.

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

La Dirección Provincial de Energía indicó que, el miércoles 19 de noviembre, de 11 a 15, realizarán trabajos en la reposición de postes dañados y tareas de mantenimiento en la red de media tensión.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.