
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Cristian Lucero, un padre que no ha podido ver a su hija desde hace más de tres años, acudió a los tribunales de Campamento YPF en Río Grande para exigir que se cumpla una orden judicial relacionada con la revinculación, la cual, según él, no se ha llevado a cabo debido a la falta de ejecución por parte de la jueza que la emitió.
RÍO GRANDE20/03/2025Cristian Lucero, un padre que no ha podido ver a su hija desde hace más de tres años, acudió a los tribunales de Campamento YPF en Río Grande para exigir que se cumpla una orden judicial relacionada con la revinculación, la cual, según él, no se ha llevado a cabo debido a la falta de ejecución por parte de la jueza que la emitió.
Lucero, quien enfrenta una dura lucha por la custodia y los derechos de su hija, denunció haber sido víctima de falsas acusaciones que lo han alejado de su hija. “Estoy hace ya seis años luchando una causa por los derechos de mi hija. Se le está privando tener contacto conmigo bajo falsas acusaciones, primero violencia, después adicción y, por último, una denuncia por abuso sexual", expresó con preocupación.
El hombre explicó que la última causa, relacionada con abuso sexual, fue tramitada en el Juzgado N°3 de Instrucción y ya cuenta con una sentencia firme, donde se demostró que "no existió el delito directamente". Además, detalló que hubo nulidad de instrucción y que, desde julio de 2024, se ordenó la revinculación con su hija. Sin embargo, hasta el momento, dicha orden no ha sido ejecutada.
"Estoy pidiendo por favor a ver qué respuesta me dan. Hace un mes cambié de representación legal y todavía mi abogado no puede entrar en el expediente porque sigue a despacho. Desde julio tendría que estar viendo a mi hija. En primera instancia, la que no está cumpliendo con el mandato judicial es la madre con su correspondiente asesoramiento legal, y la jueza que no está haciendo cumplir lo que ordenó", afirmó Lucero.
La orden de revinculación, dictada por la jueza Marina Montero del Juzgado de Familia y Minoridad N°2, en julio/agosto de 2024, aún no se ha concretado. Según Lucero, la madre de su hija ha tomado medidas para dificultar el contacto. "La hacen faltar a la escuela para que yo no me acerque al establecimiento a verla. Mi hija tuvo su primer día de clases y la madre, con tal de que yo no la vea, no la llevó. Dijo en la escuela que iba a pedir el contacto conmigo cuando no hay nada legal que me imposibilite estar con mi hija", relató.
Finalmente, el padre señaló que su madre viajó desde San Juan con la esperanza de reencontrarse con su nieta, pero hasta el momento no ha sido posible. "No sabemos cuándo va a accionar el Poder Judicial con esto", concluyó Lucero, mostrando su desesperación por una pronta resolución.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.