
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN invita a la comunidad a participar en los cursos de Electrónica Básica (Nivel 1) y Electrónica (Nivel 2), que inician el 22 de marzo.
RÍO GRANDE20/03/2025
El Glaciar TDF
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) anunció la apertura de inscripciones para dos nuevos cursos de electrónica, dirigidos a personas con diferentes niveles de conocimiento.
Electrónica Básica (Nivel 1)
El curso de Electrónica Básica (Nivel 1) está diseñado para aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la electrónica. Las clases comenzarán el sábado 22 de marzo y se dictarán todos los sábados de 08:30 a 10:30. El curso tendrá una duración de 6 clases de dos horas cada una, y el costo total es de $50.000.
Electrónica (Nivel 2)
Para aquellos que ya poseen conocimientos básicos de electrónica, la UTN ofrece el curso de Electrónica (Nivel 2). Las clases también comenzarán el sábado 22 de marzo y se dictarán de 10:30 a 12:30. Este curso tendrá una duración de 5 clases de dos horas cada una, con un costo de $50.000.
Inscripciones abiertas
Los interesados en participar en alguno de estos cursos pueden inscribirse a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN. Se recomienda realizar la inscripción con anticipación, ya que los cupos son limitados.
¿Cómo inscribirse?
Abonando el arancel quedás inscripto
Formas de pago Formas de pago
Efectivo, tarjetas de débito y crédito en nuestra oficina de administración, (Islas Malvinas 1650) de 14:00 a 20:30.
Transferencias bancarias al CBU 2680001301030381009780, CUIT 30659026992, y mandar el comprobante a [email protected], indicando apellido y nombre completo (del alumno/a) y curso que está abonando (CURSO DE ELECTRÓNICA BASICA Nivel 1 o CURSO DE ELECTRÓNICA Nivel 2) Es necesaria esta información para poder generar la factura electrónica y enviársela por e-mail, de lo contrario, no podemos identificar quién hizo la transferencia ni podemos facturar.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.