
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
PROVINCIALES17/03/2025Desde el Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, invitan a productores agropecuarios, elaboradores de alimentos y bebidas, asociaciones, cooperativas, instituciones académicas, investigadores y miembros de la mesa orgánica provincial a participar en la jornada de intercambio "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales".
El evento se realizará el 21 de marzo de 9:30 a 13:30h en el Salón Auditorio OSDE, sito en Laserre 544, Río Grande. Su objetivo es visibilizar la producción orgánica en la provincia, promover prácticas sustentables y fortalecer las capacidades locales a través del intercambio con especialistas de diversas regiones del país.
Entre los especialistas invitados se encuentra la ingeniera agrónoma Luciana Imbrogno, del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, quien expondrá sobre políticas públicas para pequeños productores. También participará la ingeniera agrónoma Mariana Del Pino, vicepresidenta de MAPO, quien abordará los beneficios y desafíos de la producción agroecológica y orgánica. La ingeniera agrónoma María Helena Irastorza compartirá su experiencia en la implementación de los principios de la producción orgánica. Además, el ingeniero agrónomo Facundo Soria, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, brindará una charla sobre productos certificados y mercados comerciales, mientras que la licenciada Cristina Goodall, de la empresa Quina Pionera, presentará su experiencia en la producción orgánica en Tierra del Fuego.
Se invita a todos los interesados a participar de esta actividad gratuita, que busca promover un modelo de producción sustentable y generar un espacio de aprendizaje e intercambio sobre las oportunidades del sector orgánico en el ámbito provincial y nacional. Link de Inscripción.
Para más información contactar a la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente al correo [email protected] o al teléfono (2964) 455993.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.