
La delegación fueguina participó del acto inaugural de los Juegos Binacionales ParaAraucanía
El evento que reunió a más de 500 personas del sur argentino y chileno en el “Gimnasio Fiscal” de la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes.


La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
PROVINCIALES16/03/2025
El Glaciar TDF
La visita sirvió para analizar nuevas oportunidades comerciales, reforzar la colaboración mutua y proyectar el futuro del sector en la provincia.
En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Provincial y el sector ganadero, Tierra del Fuego continúa destacándose por su calidad genética, su sanidad animal y sus condiciones favorables para la producción
Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, subrayó la importancia de esta gira como un reflejo de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y los productores locales. “El trabajo de nuestros ganaderos se distingue por su calidad y compromiso, y la gira fue una oportunidad para mostrar las ventajas competitivas que Tierra del Fuego ofrece en términos sanitarios y genéticos. Es fundamental que sigamos uniendo esfuerzos para abrir nuevos mercados y generar oportunidades de negocio”, destacó.
Tierra del Fuego cuenta con una de las mejores condiciones sanitarias del país, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis sin vacunación, lo que otorga un diferencial clave en la producción ganadera. Además, la alimentación de los animales se basa en pastizales naturales, lo que contribuye a la calidad de los productos.
A nivel nacional, la raza Hereford sigue siendo un referente en la ganadería argentina y su adaptabilidad y resistencia la han convertido en una opción ideal para la provincia. Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, valoró positivamente la colaboración provincial en el desarrollo genético y sanitario, resaltando la importancia de seguir avanzando hacia nuevos horizontes comerciales.
Para el 2025, la ministra Fernández destacó varios proyectos clave que se implementarán en conjunto con el sector privado, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la finalización de un centro de reproducción y genética de vanguardia. "Este es solo el comienzo de lo que estamos trabajando para fortalecer la actividad ganadera en Tierra del Fuego. Estos proyectos no solo mejorarán la competitividad de la provincia, sino que también contribuirán al bienestar y desarrollo de nuestros productores", afirmó Fernández.
Los proyectos para 2025, como el fortalecimiento del plan forrajero y la incorporación de tecnología avanzada en el sector ganadero, seguirán impulsando la sustentabilidad y el crecimiento del sector, consolidando a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad y garantizando la generación de empleos y oportunidades para los fueguinos.

El evento que reunió a más de 500 personas del sur argentino y chileno en el “Gimnasio Fiscal” de la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes.

Con la mirada puesta en la conformación del equipo definitivo para los Juegos Binacionales de la Araucanía, los seleccionados provinciales de vóley masculino y femenino llevaron a cabo una intensa concentración en las instalaciones de la Casa del Deporte en Ushuaia.

El gobernador Gustavo Melella acompañado del Secretario de Deportes, Matías Runín, visitó el Club Andino Río Grande, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la institución.

La Licenciatura en Seguridad Pública comenzó a desarrollarse en 2019, obtuvo aprobación nacional en 2022 y pudo ponerse en marcha gracias al convenio de asistencia técnica firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego, que permitió iniciar cohortes integradas por personal del servicio policial y penitenciario.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- finalizó la instalación de este nuevo juego en el Parque de los 100 Años, el cual renovará este sector elegido por los vecinos y vecinas para disfrutar al aire libre y en comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) para avanzar en mejoras concretas del servicio eléctrico que se brinda a los vecinos y vecinas.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.