Tierra del Fuego avanza con proyectos para fortalecer la ganadería

La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.

PROVINCIALES16/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
GANADERIA
Tierra del Fuego avanza con proyectos para fortalecer la ganadería

La visita sirvió para analizar nuevas oportunidades comerciales, reforzar la colaboración mutua y proyectar el futuro del sector en la provincia.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Provincial y el sector ganadero, Tierra del Fuego continúa destacándose por su calidad genética, su sanidad animal y sus condiciones favorables para la producción

Emiliano Olmedo, subsecretario de Producción, subrayó la importancia de esta gira como un reflejo de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y los productores locales. “El trabajo de nuestros ganaderos se distingue por su calidad y compromiso, y la gira fue una oportunidad para mostrar las ventajas competitivas que Tierra del Fuego ofrece en términos sanitarios y genéticos. Es fundamental que sigamos uniendo esfuerzos para abrir nuevos mercados y generar oportunidades de negocio”, destacó.

Tierra del Fuego cuenta con una de las mejores condiciones sanitarias del país, siendo libre de aftosa, brucelosis y tuberculosis sin vacunación, lo que otorga un diferencial clave en la producción ganadera. Además, la alimentación de los animales se basa en pastizales naturales, lo que contribuye a la calidad de los productos.

A nivel nacional, la raza Hereford sigue siendo un referente en la ganadería argentina y su adaptabilidad y resistencia la han convertido en una opción ideal para la provincia. Jorge Collinet, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, valoró positivamente la colaboración provincial en el desarrollo genético y sanitario, resaltando la importancia de seguir avanzando hacia nuevos horizontes comerciales.

Para el 2025, la ministra Fernández destacó varios proyectos clave que se implementarán en conjunto con el sector privado, como la ampliación del laboratorio de sanidad animal y la finalización de un centro de reproducción y genética de vanguardia. "Este es solo el comienzo de lo que estamos trabajando para fortalecer la actividad ganadera en Tierra del Fuego. Estos proyectos no solo mejorarán la competitividad de la provincia, sino que también contribuirán al bienestar y desarrollo de nuestros productores", afirmó Fernández.

Los proyectos para 2025, como el fortalecimiento del plan forrajero y la incorporación de tecnología avanzada en el sector ganadero, seguirán impulsando la sustentabilidad y el crecimiento del sector, consolidando a Tierra del Fuego como un polo de producción ganadera de alta calidad y garantizando la generación de empleos y oportunidades para los fueguinos.

Te puede interesar
Lo más visto
sanidad

Brindarán curso de primeros auxilios para salidas didácticas

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/04/2025

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

conclave-como-funciona-el-proceso-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-2007144

Kevin Farrell ya puso fecha: ¿Cuándo y cómo será el cónclave?

El Glaciar TDF
NACIONALES28/04/2025

El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email