
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La vicepresidenta, además, se solidarizó con los heridos. Es una postura contraria a la que tomó el gobierno nacional, que calificó los incidentes de ayer como un intento de “golpe de Estado”.
NACIONALES14/03/2025La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, volvió a marcar distancia con relación a la postura del presidente Javier Milei al referirse a los incidentes ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso. En declaraciones periodísticas, criticó la violencia empleada durante la manifestación, pero también defendió el derecho de los ciudadanos a expresarse: “Representa un ejercicio de la democracia”, sostuvo.
Ayer, la marcha convocada por jubilados para reclamar por la mejora de sus haberes culminó en una serie de enfrentamientos con la policía, disturbios y 124 detenidos. La situación se desbordó cuando se sumaron a la protesta barras bravas de clubes de fútbol y militantes políticos, quienes protagonizaron los incidentes más violentos.
A lo largo del día, diversos actores políticos emitieron sus opiniones sobre los hechos ocurridos. Mientras el gobierno acusaba al kirchnerismo de orquestar una movilización con fines desestabilizadores, Villarruel sostuvo que, a pesar de la violencia, la manifestación debe entenderse dentro del marco de un sistema democrático.
“Yo, como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer tiene que expedirse la justicia”, afirmó la vicepresidenta. Además, extendió su solidaridad tanto a los heridos en el evento, como a los efectivos de las fuerzas federales que se vieron involucrados en los incidentes. Según Villarruel, los agentes de seguridad, al igual que los manifestantes, también “ponen el cuerpo en situaciones de mucha violencia” y merecen el reconocimiento del Estado.
Por otro lado, la vicepresidenta de la Nación destacó que, aunque la protesta es una de las formas más legítimas de expresión en una democracia, la violencia no puede ser aceptada como un medio para defender ninguna causa. En este sentido, remarcó con firmeza que “la violencia no es la herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”.
Las declaraciones de Villarruel se contraponen a las acusaciones realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien vinculó los incidentes con un intento de desestabilizar al gobierno, acusando al kirchnerismo de promover un “golpe de Estado”. Francos, en un diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, dijo que los disturbios fueron provocados por “barrabravas” y militantes que “organizaron esta movilización con la intención de generar desestabilización”.
De acuerdo con Francos, la participación de los barrabravas y su actitud violenta en la marcha no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia organizada. En sus palabras, la protesta estuvo “organizada al grito de que se vayan todos”, lo que se interpreta como un intento de generar caos en la esfera política del país. Además, el gobierno defendió la actuación de la policía y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que el uso de la fuerza fue legítimo para garantizar el orden público.
Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando se conoció la decisión de la jueza Karina Andrade de liberar a la mayoría de los detenidos. Esta decisión fue criticada por el propio gobierno, que calificó la liberación de los arrestados como un “error”. Francos lamentó que, tras los disturbios, las personas que fueron detenidas por resistirse a la autoridad fueran liberadas rápidamente. “Debe aplicarse la ley con más dureza”, manifestó, afirmando que de repetirse este tipo de incidentes, el gobierno no dudará en “reprimir con más fuerza” a los manifestantes violentos.
Con relación a la jueza Andrade, el gobierno nacional anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. Así lo aseguró esta mañana el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien detalló que la medida se basa en un “posible incumplimiento de funciones” por parte de la magistrada.
“Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía”, escribió el ministro en un posteo en su cuenta oficial de X. Y agregó: “No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”.
Más de 110 personas fueron liberadas hoy por decisión de la jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, horas después de haber sido detenidas por los incidentes registrados durante la marcha realizada ayer en el Congreso. De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.