
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
Desde la Agencia de Innovación del gobierno provincial invitan a la comunidad al lanzamiento de la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin.
PROVINCIALES12/03/2025La inauguración se realizará este viernes 14 de marzo a las 19:30 h. en el Polo Creativo, ubicado en Pedro Oliva 880, con entrada libre y gratuita.
Al respecto, la secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talentos, Ema Bejarano, dijo que "para la Agencia de Innovación es sumamente importante hacer realidad la sala de streaming, la primera en la ciudad de Tolhuin con acceso gratuito para su comunidad”, y contó que “esta sala está pensada con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que venimos brindando en los polos creativos".
En este sentido, la funcionaria agregó que “será un espacio gratuito que también potenciará las juventudes, brindando un nuevo lugar para realizar sus proyectos de streaming”.
“El espacio está pensado principalmente para ser un punto de reunión para adolescentes y jóvenes estudiantes, emprendedores o cualquier interesado que desee promocionar lo que hacen o que quiera llevar adelante un programa", añadió.
Por su parte, Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, sostuvo en relación a esto que “estas son las políticas que fomentan nuevos desarrollos y miradas laborales para jóvenes” y que “no solo los acercan a un consumo saludable de la información a través de los nuevos medios de comunicación, sino que también, fortalecen espacios de formación para las y los jóvenes, fomentando una construcción colaborativa y participativa de lo que cada joven, como actor principal, desean transmitir, conocer y compartir con sus pares; brindando nuevos espacios de escucha para las y los adultos”.
La inauguración contará con espectáculo musical, juegos y buffet y será de acceso libre y gratuito. Para más información seguir las redes de @conocimientotdf.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.